La Dirección, Segundas Jornadas de Historia Eclesiástica Argentina
|
7
|
Nora L. Siegrist de Gentile, Disposiciones religiosas en testamentos de
españoles y sus descendientes en Buenos Aires. La filiación y su vinculación
"cercana" como terciarios de la Orden de San Francisco: 1730-1870
|
9
|
Ernesto R. Salvia, Los archivos parroquiales y el conocimiento de la historia
de la Iglesia en Buenos Aires
|
35
|
Mónica P. Martini, El proceso de aculturación entre los indios mocovíes
(1743-1767)
|
45
|
Vartán Matiossián, Orígenes de la Iglesia Católica de Rito Armenio en la
Argentina
|
61
|
Daisy Rípodas Ardanaz, El obispo Azamor y Ramírez, versificador. La rima al
servicio de la devoción
|
71
|
Mario Apostólico y José Luis Picciuolo, La Acción Católica Argentina en el
ámbito parroquial (La parroquia del Inmaculado Corazón de María de
Buenos Aires. (1930-1950)
|
91
|
José Arturo Ferrer, Archivo, biblioteca y museo del canónigo don Saturnino
Segurola
|
107
|
Jorge María Ramallo, Santa Rosa de Lima, patrona del Colegio de la Unión del
Sud
|
119
|
Abelardo Leuaggi, Nuevos documentos sobre capellanías entrerrianas
|
123
|
Eduardo Mario Velasco, Homenaje a monseñor Julián Pedro Martínez, primer
obispo entrerriano de Paraná (Evolución de la diócesis paranaense)
|
133
|
José M. Mariluz Urquijo, Retórica y homilética rioplatense. Una perspectiva
concionatoria dieciochesca
|
147
|
Celina A. Lértora Mendoza, El inédito Pro Memoria de José Brunet O deM.
Una fuente para la historia reciente de la Iglesia argentina
|
159
|
Alberto De Paula, Asentamientos reduccionales bonaerenses en los siglos XVII
y XVIII
|
167
|
Amalia J. Gramajo de Martínez Moreno, El repertorio eclesiástico del Obispado
de Salta - Año 1875
|
179
|
Juan Antonio Presas, El milagro de Luján
|
193
|
Clara Freitag, Escolástico Zelada: sacerdote y patricio jujeño
|
205
|
Valerico J. Imsant SVD, Los comienzos de la reevangelización de Misiones
(1898-1906)
|
213
|
J. Catalina Pistone, Visita pastoral del obispo de Buenos Aires, fray Carranza,
e informe del gobernador del Río de la Plata, Góngora: un estudio
comparativo
|
227
|
Hugo A. Fourcade, Dominicos, mercedarios y jesuitas en el San Luis de los
siglos XVII y XVIII
|
243
|
Helga Nilda Goicoechea, Un episcopado de transición. Monseñor Enrique Rau,
segundo obispo de Resistencia
|
255
|
Hebe Livi, La asistencia espiritual en Santa Fe durante su permanencia en el
Sitio Viejo (1573-1660)
|
273
|
Clara Nougués de Monsegur, Santiago Luis Copello, primer cardenal ar
gentino e hispanoamericano
|
289
|
Domingo Hernández OF. MC. (Capuchino), Nueva Pompeya y la devoción a la
Virgen del Rosario
|
295
|
Ernesto Muñoz Moraleda, Las celebraciones religiosas en San Miguel de
Tucumán y su jurisdicción (1750-1800)
|
311
|
Edgar Gabriel Stoffel, La nueva diócesis de Santa Fe y la organización de sus
estructuras pastorales (1897-1900)
|
331
|
Pedro Santos Martínez, Estado religioso de la Provincia de Santa Fe (1907:
Un informe reservado)
|
361
|
Roberto Dante Flores, El 320 Congreso Eucarístico Internacional en el
periodismo gráfico argentino
|
371
|
Ana E. Castro y Ramona del V. Herrera, Anitiguas devociones de Mendoza
(Siglos XVI y XVII)
|
385
|
María Isabel Seoane, Una forma de piedad: las herencias a favor del alma en
el Buenos Aires colonial Apuntes para su estudio
|
397
|
Gabriela Alejandra Peña, La Cofradía de Jesús Nazareno de Córdoba del
Tucumán
|
407
|
Oscar Alvarez Gila, La nonata "Sección Vasca" del Congreso Eucarístico de
Buenos Aires (1934)
|
421
|
Ezequiel Abásolo y Ezequiel Pavese, Diez años de orientación política en el
nivel parroquial: el caso de Morón (1933-1942)
|
431
|
Ernesto Szanto SDB, Evangelización e idiomas indígenas en la Argentina
colonial e independiente
|
441
|
Aldo Marcos de Castro Paz, La Catedral de los Santos Pedro y Cecilia de Mar
del Plata, síntesis de fe, arte y tradición argentinas
|
457
|
Silvia y Graciela Borrelli, Julio Meinvielle, sacerdote y pensador político en
Versailles
|
467
|
Alberto De Paula, El padre Furlong y la historiografia arquitectónica ar
gentina
|
477
|
Alberto Caturelli, Fray José María Liqueno, historiador y filósofo cristiano Su
significación en el pensamiento argentino
|
483
|
Miguell Hangel González, Historia antigua de la Virgen de Luján
|
491
|
Eduardo Mario Favier-Dubois, La devoción a Nuestra Señora de los De
samparados
|
509
|
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
|
521
|
Héctor José Tanzi: María en América, por Estela F. Barbero;
H. J. T.: Historia de la Iglesia en Santiago del Estero, Siglos XIX y XX, por José
Néstor Achával;
Pedro j Frtas: Actas consistoriales y otros documentos de los obispos de la
diócesis del Tucumán (siglos XVI al XIX), por Estela M. Astrada y Julieta M.
Consigli
|